En días y horas indistintas funcionarios del GAD Salcedo, Agrocalidad, Policía Nacional y la Jefatura Política realizan controles para verificar que la carne que está siendo vendida en locales de comida y tercenas sea de legal procedencia, pues el único punto autorizado para el procesamiento de reses y cerdos es el Centro de Faenamiento Municipal o los legalmente constituidos en los cantones vecinos.
Jackeline Llamba, administradora del Camal, indicó que previamente se socializó la normativa con los introductores de ganado al igual que con quienes se dedican a la venta de carne ya sea preparada o cruda. “Les hemos dado a conocer la normativa y el horario de funcionamiento del Centro de Faenamiento para que la gente evite faenar en sus casas en condiciones no aptas, también se les dio a conocer sobre las sanciones”, dijo.
Que la carne sea tratada en un Centro de Faenamiento autorizado por Agrocalidad garantiza que la carne sea apta para el consumo, pues en los mataderos clandestinos generalmente los animales son sacrificados en el piso. De acuerdo a lo explicado por expertos, al instante que el animal muere, su carne comienza a descomponerse.
Al estar la res o el cerdo en condiciones no aptas adquiere bacterias y microorganismos que lo hacen nocivo. Para evitar esto se debe colocar la carne a temperatura por debajo de 5 grados centígrados o sobre los 65, caso contrario se contamina. Los controles desplegados también permiten que se garantice la legal procedencia de los animales, pues para que ingresen al camal es necesario la guía de movilidad.
Carne que no provenga de centros de faenamiento autorizados está siendo decomisada

Ciudad de Latacunga On Line
Este contenido es una producción de Grupo-Digital CDL Ciudad de Latacunga On Line S.A, publicada originalmente en el sitio web www.ciudadelatacungaonline.com y protegida por derechos de autor.
Su reproducción total o parcial queda prohibida.
Lo último de Ciudad de Latacunga On Line
- Rector de la UTC da positivo a coronavirus
- Código QR tendrán los inmunizados contra el covid-19 en Ecuador
- Inicia la matriculación vehicular en línea
- 12 personas fallecieron en fatal accidente de tránsito en el cantón San Miguel
- El ECU 911 gestionó atención para dos heridos producto de un siniestro de tránsito