Este lunes 22 de julio, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) desarrolló un operativo simultáneo en varias ciudades del país, para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria en el expendio de productos naturales de uso medicinal.
En total se controlaron más de 100 centros naturistas de Guayaquil, Quito, Tena, Loja, Machala, Cuenca, Ambato, Ibarra, Tulcán, Nueva Loja, Manta, Riobamba, Latacunga, Puyo, Quevedo, entre otras urbes, acción que permitió detectar 12 638 productos irregulares que en su mayoría no contaban con el Registro Sanitario ecuatoriano, tenían fecha de caducidad vencida y/o habrían ingresado de contrabando al país.
Durante los controles, en que participaron también elementos de la Policía Nacional, UDAT y Senae para el decomiso respectivo, técnicos de Arcsa verificaron que este tipo de productos se encuentren regularizados en el país a través del Registro Sanitario; además, que declaren en su etiqueta los parámetros que garanticen su origen legal e inocuo para el consumo de la ciudadanía.
En la Coordinación Zonal 3, en las provincias de Cotopaxi, Chimborazo y Pastaza, se encontró más de 860 productos sin Registro Sanitario en 5 establecimientos de expendio de productos naturales, por lo cual, personal de la Intendencia de Policía, procedió al decomiso.
Se recuerda a la ciudadanía que, para proteger su salud, debe adquirir productos naturales y medicamentos exclusivamente en establecimientos autorizados por Arcsa. De igual forma, pueden reportar inconformidades sanitarias en productos de uso y consumo humano por medio de la aplicación “Arcsa Móvil”, disponible para teléfonos inteligentes y que puede ser descargada de forma gratuita desde Play Store y Apple Store.
Arcsa mantendrá sus controles durante los próximos meses para garantizar que la ciudadanía consuma productos seguros e inocuos.